Traventia Logo
Traventia Logo
Viajes a Madeira - desde Barcelona

Viajes a Madeira - desde Barcelona

Información General
Viajar a Madeira siempre es una gran opción. Esta isla orlada de belleza y satinada por la templada luz del Atlántico, ofrece al turista curioso y al amante de las grandes experiencias, la oportunidad de descubrir un auténtico paraíso: fantásticas actividades al aire libre, la historia impresa en sus elegantes callejuelas y una gastronomía única capaz de seducir el paladar de los más exigentes.
Prepara tu viaje…
Elige la zona que deseas visitar según tus intereses:
Funchal: La capital de Madeira, al sur de la isla, es una zona de mucho verde, sol y fiesta. Es ideal para los viajeros ambiciosos y deseosos de pasar unas vacaciones tranquilas y soleadas, y de disfrutar de noches glamurosas. Funchal es parada obligatoria para todo turista que visite Madeira, ya que cuenta con atractivos como:
  • El Monte Palace Tropical Garden.
  • El Puerto de Funchal.
  • El Mercado de Funchal.
  • Las Bodegas Blandy.
  • La Iglesia de Nossa Senhora do Monte.
Machico: Esta ciudad, situada al este de la isla, es sumamente interesante e históricamente importante, ya que es el punto en el que desembarcaron los descubridores de Madeira. Los sitios que no puedes dejar de visitar en Machico son:
  • La Capela dos Milagres.
  • Las playas de Banda Além y Ribeira de Natal.
  • Los miradores Pico do Facho y Senhor dos Milagres ou da Queimada.
  • Las levadas y veredas.
  • El Museo de la Ballena.
Calheta: Es una de las zonas más visitadas de toda Madeira, debido a su gran diversidad. En esta ciudad de la costa suroeste de Madeira podrás disfrutar de:
  • La Playa de Calheta.
  • El Acantilado de Calheta.
  • El Centro das Artes Casa das Mudas.
  • La Destilería Engenhos, donde podrás degustar el famoso Ron de Calheta.
Cãmara de Lobos: Esta ciudad, cercana a Funchal, destaca por tener, por un lado, un pintoresco barrio, el antiguo pueblo de pescadores; y por el otro, el centro, con edificios modernos y fantásticos lugares para el ocio. Los lugares más destacados de Cãmara de Lobos son:
  • La Capilla de los Pescadores.
  • El Cabo Girão.
  • El Pico da Torre.
  • El Curral das Freiras.
Santana: Situado en la costa norte de Madeira, este pequeño pueblo pintoresco y tradicional destaca, principalmente, por su arquitectura: las casas con forma triangular y tejados cubiertos de paja, que permiten distinguir el pueblo desde una lejana distancia. Los principales atractivos turísticos de Santana son:
  • Las Casinhas de Santana.
  • Los acantilados y jardines de Santana.
  • El Parque Temático de Madeira.
São Vicente: Esta ciudad se encuentra al norte de la isla, rodeada por montañas y en uno de los valles más bonitos de toda Madeira. Estos son los sitios que no puedes perderte cuando visites São Vicente:
  • Las Grutas de São Vicente.
  • El Centro de Vulcanismo.
  • La Iglesia de São Vicente.
Información práctica:
  • Pasaportes y visados: Si tienes nacionalidad o residencia española, no tienes que sacarte ningún tipo de visado; por supuesto, vas a necesitar tu tarjeta de identificación (DNI) o pasaporte, como si viajaras a cualquier otro destino dentro de los países miembros de la Unión Europea. Si eres de un país que no forma parte de la Unión Europea, debes ponerte en contacto con la embajada portuguesa en tu país; donde sabrán informarte adecuadamente sobre la documentación requerida para realizar el viaje a Madeira.
  • Cómo transportarse: La mejor manera de moverse por la isla de Madeira es alquilando un coche al llegar. De esta forma, podrás conocer sin límites los rincones de la isla que más te interesan, independientemente de si allí llega el transporte público o no. Para moverte dentro de una ciudad también tienes la opción de coger un taxi. La red de taxis es bastante amplia y las tarifas son iguales en toda la isla. Madeira también se perfila como un destino idóneo para los turistas amantes del ciclismo; ya que cuenta con carreteras sumamente pintorescas y casi vacías, además de presentar múltiples circuitos y rutas para recorrer la isla. En la mayoría de las ciudades hay tiendas donde se pueden alquilar bicicletas de todo tipo. Si optas por el transporte público, hay un servicio de autobuses que conecta todos los puntos de la isla, desde las grandes ciudades hasta las zonas menos pobladas.
  • Clima: En Madeira se da el denominado clima oceánico subtropical. Debido a su posición geográfica, goza de unas temperaturas suaves durante todo el año, con un invierno suave y un verano cálido. Por ello, se trata de un destino adecuado en cualquier época del año. De todas formas, dependiendo de las actividades que te guste realizar, será más recomendable que viajes en una u otra época.
  • Moneda y cambio: Madeira pertenece a Portugal, por lo que la moneda oficial allí es el Euro. Si viajas desde España, no necesitarás cambiar de divisa. Si viajas desde fuera de la zona euro, te recomendamos que realices el cambio de divisa antes de viajar.
  • Idioma y diferencia horaria: El idioma oficial de Madeira es el portugués. Además, el nivel de inglés es aceptable, especialmente en las zonas turísticas. En cuanto a la hora, es la misma que en las Islas Canarias; y, por tanto, una hora menos que en la España peninsular.
  • Recomendaciones para la salud: Para viajar a Madeira, no es necesario ningún seguro médico; ya que todos los ciudadanos de los países miembros de la Unión Europea, en caso de accidente o de requerir el servicio sanitario del país que visiten, pueden utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea.
expert opinion
La experta recomienda...
Los 10 imprescindibles:
1. El Monte Palace Tropical Garden, en Funchal.
2. El Mercado de Funchal.
3. La Iglesia de Nossa Senhora do Monte, en Funchal.
4. Las piscinas naturales de Porto Moniz.
5. Los miradores Pico do Facho y Senhor dos Milagres ou da Queimada, en Machico.
6. Las levadas y veredas, en Machico.
7. El Acantilado de Calheta.
8. El Cabo Girão, Cãmara de Lobos.
9. Las Casinhas de Santana.
10. Las Grutas de São Vicente.
Sin olvidar:
1. Carnaval: Si tienes la oportunidad de visitar Madeira durante las fechas de Carnaval, podrás disfrutar de uno de los mejores de toda Europa. El Carnaval de Madeira es garantía de diversión y entretenimiento sin límites.
2. Gastronomía: La gastronomía tradicional de Madeira tiene una base de carnes o pescados. Sin embargo, en la actualidad, muchos de estos platos han derivado en ingredientes vegetales; por lo que no importa cuál sea tu dieta, seguro encontrarás con qué agasajar a tu paladar en la isla portuguesa. Los platos típicos que no puedes irte sin probar son: sopa de trigo, sopa de col, patatas con habas y mazorcas, bolo do caco, espetada en pau de lauro y pulpo. Las bebidas típicas de la isla de Madeira que debes probar son la pocha y el vino de Madeira.
3. Naturaleza: La isla de Madeira también es famosa por poseer uno de los ecosistemas naturales más importantes y característicos: el Bosque de Laurisilva, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.
Top cinco en playas
1. Ribeira Brava: Se encuentra en el centro de dicha localidad del sur de Madeira, enclavada en un entorno totalmente pacífico.
2. Praia Formosa: Situada en la Bahía de Funchal, se compone de tres pequeñas playas de arena y roca.
3. Playa de Calheta: En un enclave rocoso se ha conseguido crear esta playa de arena blanca, la única que hay en toda la isla. y transmiten esa tranquilidad.
4. Jardim do Mar: Conocida como el paraíso de los surfistas, esta playa del suroeste de Madeira es un lugar muy tranquilo para aquellos que deseen relajarse.
5. Ponta do Sol: Situada en esta ciudad del sur de Madeira, posee aguas cálidas y tranquilas que la vuelven un lugar idóneo para disfrutar del sol y la playa.